Historia del fish surfboard: diseño y evolución de un clásico

Descubre la historia del Fish surfboard, diseño y evolución de un modelo clásico y versátil ideal para olas pequeñas y rápidas. Creada en 1967 por Steve Lis en San Diego, es uno de los diseños más influyentes y duraderos en la historia del surf.

Historia del fish surfboard
tabla de surf Fish

¿Qué es una tabla de surf Fish?

Originalmente pensada para kneeboarding en olas huecas y rápidas, el Fish se caracteriza por ser corto, ancho, grueso, con rocker plano, cola swallow (cola de pez) y dos quillas tipo keel.


Con el tiempo, este diseño ganó popularidad en el surf de pie, primero en olas pequeñas y débiles, y después en olas más potentes gracias a las adaptaciones de surfistas y shapers que vieron su potencial. Hoy en día, “Fish” engloba cualquier shortboard de alto volumen, nariz ancha y cola tipo pez, manteniéndose como una opción versátil y divertida.

tabla de surf Fish

Historia de la tabla de surf Fish

Los años 60 fueron una era de gran experimentación en el diseño de tablas de surf. En ese contexto, Steve Lis diseñó el primer Fish con una motivación personal: mejorar el rendimiento de sus kneeboards en los reef breaks de San Diego y empezar con la historia del fish surfboard

Mark Richards Surfeando

Primeros reconocimientos (1972)

El Fish salió de la sombra cuando Jim Blears y David Nuuhiwa ganaron el 1º y 2º lugar en el Mundial de San Diego de 1972 usando este modelo. Su éxito en olas pequeñas convirtió al Fish en un fenómeno mundial, aunque también lo encasilló como tabla para olas chicas.

Historia del fish surfboard
Mark Richards Surfeando (1972)

La revolución de Mark Richards (1976–1982)

En 1976, el hawaiano Reno Abellira mostró su Fish a Mark Richards, quien lo transformó en el icónico Twin Fin MR. Con él, Richards ganó cuatro campeonatos mundiales consecutivos (1979–1982), consolidando al Fish como un modelo de alto rendimiento.

Mark Richards Surfeando

El renacimiento en los 90

En los años 90, Matt Biolos (Lost Surfboards) reintrodujo el concepto con su famoso 5’5” x 19 ¼” Round Nose Fish. Este rediseño moderno encendió la tendencia de tablas cortas, anchas y con mucho volumen, que dio lugar a variantes con quillas quad, colas más estilizadas y adaptaciones para un surf más radical.

Mark Richards Surfeando (1990)

Diseño y características del Fish surfboard

El diseño de la tabla de surf Fish buscaba equilibrar velocidad, flotación y maniobrabilidad. Sus características principales:

Medidas cortas y anchas → facilitan el giro y aumentan la flotación.

Rocker plano → ofrece gran velocidad en línea recta.

Cola swallow profunda → combina la velocidad de una cola cuadrada con el agarre de dos pin tails.

Quillas keel separadas → mejor agarre y flujo de agua, con sensación de planeo.

Volumen extra → remada fácil y más estabilidad.

Historia del fish surfboard
Tabla de surf

¿Por qué fue necesario este diseño?

Steve Lis no buscaba crear un producto comercial, sino una solución personal: evitar que las aletas de sus swim fins generaran fricción en las tablas tradicionales. Inspirado en colas partidas previas, diseñó un modelo con cola tipo pez que combinaba velocidad, control y versatilidad.
El resultado fue una tabla capaz de surfear con radicalidad mucho antes de la llegada de los shortboards modernos.

Tabla Fish: medidas y especificaciones promedio

  • Largo: 4’6” – 5’5”
  • Ancho nariz: 10” – 12”
  • Ancho medio: 20” – 22”
  • Ancho cola: 11” – 13”
  • Espesor: 2 ½”
  • Volumen: 26 – 30 litros

Conclusión

La tabla de surf Fish no es solo un diseño clásico: es un pilar en la evolución del surf moderno. Su influencia sigue viva en las tablas actuales, desde los retro fish hasta los híbridos de alto rendimiento. Ya sea en olas pequeñas o en olas huecas, el Fish ofrece diversión, velocidad y versatilidad como pocos modelos en la historia del surf.

Te recomiendo ver el documental acerca de la Historia del fish surfboard

Mark Richards Surfeando