Fotografía Acuática y Olas Gigantes

Hoy dedicamos un espacio en nuestro blog a mi gran amigo y experto en fotografía acuática y olas gigantes, Fran Rodríguez https://www.instagram.com/franrodriguezphotography?igsh=MWk2ZXJ5dmNxeWppMQ==

«Comencé en la fotografía acuática en 2010, cuando compré mi primera cámara, lo que me llevaría a desarrollar Mi Pasión por Capturar Olas Gigantes. Un año después, adquirí mi primera carcasa de agua y desde entonces no me he separado del océano. Hoy, con más de 14 años de experiencia en fotografía acuática, sigo buscando capturar la fuerza, la belleza y el arte que esconde el mar»

¿Qué equipo fotográfico sueles usar?

Trabajo con cámaras Canon, eligiendo siempre en función de lo que necesito:

Una buena ráfaga para capturar el momento exacto.

Alta sensibilidad ISO para trabajar en diferentes condiciones de luz.

Una lente acorde a la distancia y al tipo de ola o acción que voy a fotografiar.

Fotografía Acuática y Olas Gigantes

¿Cómo definirías tu estilo?

Mi enfoque combina fotografía de naturaleza y especialidades como surf, bodyboard y apnea. Lo que más me apasiona son las olas gigantes, esas que muestran la fuerza del océano en todo su esplendor.

Fotografía Acuática y Olas Gigantes

¿Cómo preparas una sesión?

Antes de ir al agua paso días o incluso meses esperando las condiciones ideales:
Dirección y fuerza del viento, Marea alta o baja y Luz adecuada (amanecer, atardecer o pleno día).

Antes de entrar al agua, me hidrato, me pongo protector solar, descanso bien, preparo mi equipo y me lanzo al mar listo para capturar imágenes únicas.

Fotografía Acuática y Olas Gigantes

¿Qué luz y condiciones necesitas para que se de la magia?

La iluminación es fundamental. Me encanta jugar con el contraluz en los atardeceres o aprovechar la luz filtrada en días nublados pero prefiero cielos con textura y contraste antes que un azul plano. Todo depende de lo que busque transmitir en cada imagen.

Fotografía Acuática y Olas Gigantes

Inspiración y filosofía fotográfica

Mi consejo para quienes empiezan es que fluyan y sigan su inspiración. La fotografía es un arte, y cada uno debe encontrar su estilo con el tiempo, como uno de mis referentes, Ray Collins, fotógrafo australiano cuya historia se parece mucho a la mía.

¿Qué lugares que sueñas fotografiar?

Islandia, Irlanda, Tahití y Australia y es que todos ellos tienen algo en común: la majestuosidad de su naturaleza y sus olas.

¿Cuáles son los retos y peligros en el mar?

La fotografía acuática también tiene sus riesgos:

Ahogamiento o pérdida de equipo.

Encuentros con animales peligrosos o medusas

Accidentes con motos de agua (sí, casi me atropella una una vez).


¿Un último consejo?


No dudes tanto!! Yo mismo he pecado de cuestionar mi calidad.

Hay que lanzarse y no pensar demasiado, porque la mejor foto siempre llega cuando estás en el agua, listo para disparar.