Cómo progresar en el surf: guía completa para principiantes

¿Te has enganchado al surf y no sabes por dónde seguir? En esta guía te explicamos paso a paso cómo progresar en el surf, evitar errores comunes y disfrutar más cada vez que entras al agua. Desde el equipo que necesitas hasta normas básicas, entrenamiento y consejos clave para mejorar.

H1. Respeta las normas del surf desde el principio

Antes de lanzarte por tu cuenta, hay algo esencial que debes conocer: las normas del surf. El mar es un espacio compartido y seguir estas reglas no escritas evitará conflictos y te permitirá surfear con seguridad y respeto.

✅ Reglas básicas del surf para principiantes:

Prioridad en ola: el surfista más cercano al pico tiene preferencia.

No hagas drop-in: si alguien ya va en la ola, no la remes.

Evita el snaking: no te coloques delante de otros injustamente.

Usa los canales para entrar al pico: así no molestas a los que surfean.

Comunica tu dirección: di si vas a izquierda o derecha para evitar choques.

guia completa para principiantes en el agua

👉 Conocer y respetar estas reglas te hará ganar respeto y te permitirá disfrutar más tiempo en el agua.

H2. Apúntate a una escuela de surf para progresar más rápido

Si de verdad quieres saber cómo progresar en el surf, unirte a una escuela de surf local es uno de los mejores pasos que puedes dar. Aprender con profesionales acelera tu evolución, evita errores y te da confianza

Ventajas de una escuela de surf:

Aprendes técnica y seguridad desde el primer día

Te corrigen en tiempo real

Conoces surfistas de tu nivel

Ganas confianza en condiciones reales

Grupo de surferos principiates con su instructor

H3. Elige el equipo de surf adecuado para tu nivel

Uno de los errores más comunes entre principiantes es usar la tabla equivocada. Elegir bien tu tabla de surf para principiantes puede marcar la diferencia entre progresar… o frustrarte.

🏄‍♂️ Cómo elegir tu tabla de surf:

Tipo de tabla: empieza con una tabla de espuma (softboard) o una evolutiva.

Tamaño: para principiantes, lo ideal son tablas entre 7 y 8 pies.

Volumen y anchura: busca una tabla con buen volumen (entre 50 y 70 litros) y anchura de 20” a 22”.

Puedes visitar este post para guiarte si eres más avanzado https://www.southcoastsurfschool.com/es/como-elegir-tabla-de-surf-segun-tu-nivel/

Diferentes tablas de surf en un surf rack

H4. Entrena fuera del agua: clave para mejorar tu surf

El surf es un deporte exigente físicamente. Si no puedes surfear todos los días, complementa tu práctica con entrenamiento funcional para surfistas como puedes ver en este post https://www.southcoastsurfschool.com/es/como-mejorar-la-remada-en-el-surf-ejercicios-tecnica-y-consejos/

Ejercicios clave:

Movilidad articular y estiramientos dinámicos

Entrenamiento del core para el equilibrio

Fuerza en tren superior (espalda y hombros para remar)

Cardio para mejorar resistencia

Yoga o pilates para trabajar respiración y flexibilidad

Dos surferos entrenando con un balon medicinal

H5. Sigue aprendiendo: cada sesión es una oportunidad

El progreso en el surf no ocurre de la noche a la mañana. Pero si eres constante, cada sesión te hará un poco mejor. Observa, pregunta, mira vídeos y no dejes de aprender.

¿Sabes qué es un cutback, un bottom turn o un duck dive? Si no, ¡genial! Tienes todo un mundo por explorar.

🔎 Mira tutoriales, lee artículos sobre técnica, y sobre todo… surf todo lo que puedas.

Dos chicas principiantes felices de progresar en el surf

🌊 Conclusión: Progresar en el surf es disfrutar del proceso

Surfear mejor no se trata solo de hacer maniobras o coger olas grandes. Es un camino de aprendizaje constante donde el respeto, la preparación y la constancia son tus mejores aliados.

Así que ya sabes: entrena, equípate bien, aprende las normas, y vuelve al agua.